Blog

5 Mitos del amor romántico
Reflexionamos brevemente sobre los mitos del amor romántico que aún hoy se mantienen.

Redes sociales y jóvenes: peor salud mental
En esta pequeña intervención en À Punt (televisión valenciana) explico algunas claves sobre los efectos que podría producir en la salud mental el uso de redes sociales por parte de los jóvenes.

TRASTRONO DE ESTRÉS POSTRAUMÁTICO Y EL INFORME PERICIAL PSICOLÓGICO
El estrés postraumático puede generar un gran impacto en la calidad de vida, llegando incluso a impedir el desarrollo normal de diferentes actividades debido a las alteraciones que tiene a nivel cognitivo, social y emocional. En este articulo describiremos que es el TEPT, y cómo lo evaluamos en la psicología jurídica.

Paradoja de la elección y Netflix: la cena fría
Viernes por la noche, estás agotado. Pero es tu momento, ese momento de relax que llevas pesnando toda la semana. Una buena cena, una peli de Netflix y ¡a relajarse! Pero… una y otra vez, te das cuenta de que esto no sucede exactamente así, más bien, la cena se queda fría -o en el mejor de los casos te la has comido a una mano- mientras sigues decidiendo qué ver en Netflix.

Mindful Eating (ME): Comer consciente
El Mindful Eating (Me), (o en español “comer consciente”) nos permite llevar nuestra atención plena a la nutrición para aprender a escuchar nuestras emociones y nuestra sensaciones corporales. El ME se define como la toma de conciencia en el momento de comer, tanto de las señales físicas de hambre y saciedad como de los desencadenantes ambientales y emocionales y así poder ser capaces de alimentarnos de forma más saludable.

Responsabilidad y salud en todos los tiempos
Comentamos mis compañeros @nicoharos, @entrenaconfranalvarez y servidor cómo podemos seguir centrándonos con responsabilidad en la salud y como ésta nunca es un mal motivo para

Cómo volver a la rutina después de las navidades
¿Cómo volver a la rutina después de las navidades? En este vídeo mis compañeros Nico Haros, Fran Álvarez y un servidor os lo contamos. ¿Dónde

Cómo es un Informe pericial psicológico
Un informe pericial psicológico es la herramienta principal del psicólogo jurídico-forense. Este instrumento es fundamental para detectar elementos probatorios de aspectos psicológicos o de la salud mental de una persona en el contexto legal. Pues bueno, ¿has escuchado alguna vez sobre la existencia de estos informes, verdad? En esta entrada te voy a hablar sobre lo que es un informe pericial psicológico, su estructura y para qué sirve.

La simulación en Psicología Jurídica
La simulación en psicología jurídica es una situación que se puede dar a lo largo de un proceso judicial. El entorno cercano de los pacientes