Blog

Fatiga por compasión: 9 claves
La fatiga por compasión es un término que comenzó a ser usado en la década de los 90, después de que el psicólogo Charles Figley

Terapia online del trastorno de estrés postraumático (TEPT)
Brindar terapia cognitivo conductual (TCC) centrada en el trauma a pacientes con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) durante y después la pandemia de COVID-19 plantea desafíos que desde Vicente Seguí – Psicología intentamos solventar día a día.

Terapia online: tan efectiva como la presencial
Tan efectiva como la terapia presencial, se produce el mismo contacto real entre el cliente y el terapeuta, solo que en un espacio virtual.

El autocuidado: herramienta de salud mental
“Primero van todos y después yo” ¿Te suena? El autocuidado es considerado por la OMS como “la capacidad de las personas, las familias y las comunidades

Cómo elegir un psicólogo online cualificado
“Cómo elegir un psicólogo online”, son unas sencillas pautas para defenderte del intrusismo profesional en la psicología, siguiendo recomendaciones oficiales del Colegio Oficial de Psicólogos.

La esperanza también cuenta
Esta entrevista fue un poco especial, nos hallábamos ante las puertas de la primera quincena de confinamiento en casa debido a la pandemia del coronavirus y decidí (o percibí) que esta vez tenía que ser algo diferente. Quise que fuese un mensaje sencillo y cálido que, sin tecnicismos, cualquier persona pudiera entender.

Coronavirus
En el presente post, desde Vicente Seguí – Psicología queremos aportar nuestro granito de arena para ayudar a sobrellevar esta situación con algunas claves psicológicas y conductuales, así como diferentes recursos (procedentes de fuentes oficiales que pueden ser consultados a través de los enlaces insertados en el texto) que pueden ayudarte a sobrellevar este confinamiento temporal.

Ansiedad social, introversión, timidez … ¡Vaya lío!
En el anterior post estuvimos hablando acerca de la ansiedad social como patología. Sin embargo, es frecuente que se confunda -y asocie- esta patología psicológica con los conceptos de timidez e introversión, por lo que vamos a intentar clarificar cuáles son las diferencias entre estos tres conceptos: ansiedad social, introversión y timidez.

Ansiedad social: “Me dan miedo los lugares con mucha gente”.
¿Te ha ocurrido alguna vez? El trastorno de ansiedad social no es ninguna fobia rara, más bien es un tipo común de trastorno de ansiedad. Las personas con este trastorno tienen síntomas de ansiedad, o miedo en ciertas y/o todas las situaciones sociales que tratan de hacer cosas sencillas frente a otras personas.