Saltar al contenido

Vicente Seguí

  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
Reservar Cita
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar

Vicente Seguí

Reservar

94. Objetivos de año nuevo

  • 12/01/2023
  • 09:16
Tiempo de lectura: 3 minutos
94 objetivos
Hablemos de Psicologia
94. Objetivos de año nuevo
Cargando
00:00 / 2:25
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 2:25 | Grabado el 12/01/2023


¡Buenos días Pepa y feliz año a ti y a todos nuestros oyentes! En efecto, vamos a empezar el año con un tema que siempre nos planteamos, los objetivos de año nuevo. Desde la psicología vamos a intentar aportar nuestro granito de arena para ver si este año podemos llevarlos a cabo ¿tú te has propuesto algún objetivo? (sin que haya que decirlo, claro).

¡Buenos días Pepa y feliz año a ti y a todos nuestros oyentes! En efecto, vamos a empezar el año con un tema que siempre nos planteamos, los objetivos de año nuevo. Desde la psicología vamos a intentar aportar nuestro granito de arena para ver si este año podemos llevarlos a cabo ¿tú te has propuesto algún objetivo? (sin que haya que decirlo, claro).

(P.E.) Pues sí que me he propuesto algún objetivo la verdad/No, estaba esperando a que nos ayudaras con el tema para planteárnoslo ja ja ja

Perfecto Pepa, en ese caso, seguro que alguna cosita podemos aprender de cómo manejar los objetivos de año nuevo, para que resulten motivantes y reduzcamos la tasa de abandono.

¡Me parece genial! ¡vamos a por ello!

Hay unas cuantas variables que son importantes con la cuestión de los objetivos, éstas son: los objetivos tienen que ser medibles y concretos. Un mal ejemplo de objetivo medible sería “entrenar más”. ¿Qué es entrenar más? Si no puedes medirlo, no vas a saber si estás mejorando o no, por lo que estarás perdiendo gran parte de la capacidad de motivación que tiene el objetivo: el progreso.

Perfecto, tienen que ser medibles y concretos ¿qué más?

Muy importante: tienen que ser realistas, es decir, adaptados a nuestras capacidades actuales. Esto signficia que si no hemos entrenado -siguiendo con el ejemplo del entrenamiento- en un año, es muy poco probable que podamos cumplir un objetivo que diga “entrenar 6 días a la semana”. El salto es demasiado grande, y probablemente lo haremos una semana o dos, pero nos supondrá un esfuerzo bestial, haciendo que lo abandonemos rápidamente. Un ejemplo sería “entrenar 1 o 2 días a la semana”.

Objetivos de año nuevo.
Objetivos de año nuevo.

Muy bien, pues ya tenemos dos, medibles y concretos y realistas ¿qué más podemos hacer?

Aquí vienen dos, que van de la mano (es lo recomendable): acotar los objetivos en el tiempo y ser flexibles. ¿Qué significa esto? Si no hay un tiempo para cumplir los objetivos, a parte de que esto puede transformarlos en abstractos, hace que podamos perder la motivación. Sería conveniente estructurarlos en corto, medio y largo plazo. Por ejemplo: “voy a entrenar dos veces a la semana durante enero, tres veces durante febrero y cuatro durante marzo, así hasta que llegue a 5 días a la semana”. Este sería unos de los objetivos de año nuevo más estructurado que no se centra ni el corto plazo ni tampoco en el largo plazo, y como resultado, nos mantiene motivados.

¿Y el otro factor que nos comentabas?

El otro factor importante es la flexibilidad: en la vida es importante no ser demasiado rígidos, ya que esto se asocia mucho con problemas psicológicos. Una excesiva rigidez puede hacer que los objetivos se vuelvan en contra ¿qué pasa si nos lesionamos? habrá que readaptar todos los objetivos (ser flexible) para no caer en la trampa de la culpa o la victimización. Si hay una lesión no puedo cumplir mis objetivos, es más fácil crear unos nuevos que quedarme lamentándome por no haber podido cumplir los antiguos (y aumentar la probabilidad de abandono).

Bueno Vicente, seguro que con estas pautas podemos planificar y conseguir nuestros ansiados objetivos para año nuevo,¿dónde podemos encontrarte?

Pues Pepa, podéis encontrarme en Més Que Salut Dénia a mí y a mi compañera Claudia (también psicóloga), en c/Ondara s/n y en el teléfono 630 65 91 66.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Te resultó útil este artículo?No me gustaMe gusta (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
AntAnterior93. Efecto Stroop
Siguiente95. Gestionar compras compulsivasSiguiente

Servicios y terapias

Psicólogo para la ansiedad
Ver servicio
Psicólogo para las adicciones
Ver servicio
Psicólogo para etapas vitales
Ver servicio
Psicólogo para parejas
Ver servicio

¿Necesitas ayuda?

Cuéntame lo que te sucede, buscaremos soluciones y lo arreglaremos. Te acompaño. Te escucho.

Contacto
Ver servicio

Últimas Noticias

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

LEER MAS
Terapia🧠: ¿qué conlleva?

Terapia🧠: ¿qué conlleva?

LEER MAS
Descubre 11 razones por las que acudir a terapia psicológica

Descubre 11 razones por las que acudir a terapia psicológica

LEER MAS

Mis podcast

125. Cloaking

125. Cloaking

LEER MAS
124. Maltrato en la pareja y homosexualidad II

124. Maltrato en la pareja y homosexualidad II

LEER MAS
123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

LEER MAS

Contacto

Facilítanos tu información y nos pondremos en contacto contigo.
minivicentemesa de trabajo 1

Vicente Seguí

“Cuéntame lo que te sucede, buscaremos soluciones y lo arreglaremos. No te juzgo. Te escucho.”

Oficina
Carrer d’Ondara, 03700
Dénia, Alicante

+34 630 65 91 66
visesen@gmail.com

Blog

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

15/04/2025
Leer más »

Terapia🧠: ¿qué conlleva?

19/02/2025
Leer más »

De interés
Reserva una Cita
Contacto
Cómo llegar
Preguntas Frecuentes

Impulsado con ❤️ por adrianalcala.es
Ojo, esta página web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y otras cookes de terceros. AjustesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
¿Hablamos?