Saltar al contenido

Vicente Seguí

  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
Reservar Cita
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar

Vicente Seguí

Reservar

123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

  • 20/05/2024
  • 18:25
Tiempo de lectura: 3 minutos
123 violencia de pareja y homosexualidad i
Hablemos de Psicología
123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I
Cargando
00:00 / 5:04
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 5:04 | Grabado el 15/05/2024

Buenas tardes y bienvenidos a una nueva edición de Psicología en DeniaFM. Hoy tenemos el placer de contar con Vicente Seguí, nuestro psicólogo, especialista en el abordaje terapéutico de casos clínicos, sobre el tema de maltrato o violeancia en la pareja y homosexualidad. muchas gracias por estar aquí con nosotros. Recordar que tienen nuestro número de teléfono 609858687 para dudas de oyentes de DeniaFM.

¡Buenas tardes Pepa! El tema del maltrato es un tema que hemos tocado en otras ocasiones, pero hoy le vamos a dar un matiz ¿qué pasa en las relaciones homosexuales? ¿Es lo mismo? ¿es diferente? ¿tiene matices?

¡Pues adelante, cuéntanos! 

Apuntar que, independientemente de la orientación sexual, es un problema grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, aunque existen datos oficiales que recogen la violencia en el ámbito familiar, no se dispone de estadísticas específicas que diferencian la violencia en pareja según la orientación sexual. Esto dificulta la comprensión de las características y las dinámicas particulares de la violencia en parejas del mismo sexo, y la implementación de medidas de prevención y atención adecuadas.

Claro, así es más complicado poder ofrecer información, quizás habría que visibilizar más este asunto.

Yo creo que sí Pepa, hay muchos aspectos que es necesario visibilizar y hablar de ello desde un punto de vista sosegado, mira, te comento un poco lo que he encontrado:

  • Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2021.
  • Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer: Este organismo recopila datos estadísticos sobre la violencia contra las mujeres, incluyendo la violencia en el ámbito familiar. 
maltrato y homosexualidad

He ido a estudios independientes (no oficiales del gobierno), que han arrojado las siguientes conclusiones: FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales) y el Observatorio contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia han arrojado luz sobre la violencia en pareja homosexual en España.

  • Estudio FELGTB sobre violencia en parejas del mismo sexo (2017): Este estudio encontró que el 36,6% de las personas LGTB encuestadas habían sufrido violencia física o psicológica por parte de su pareja o expareja.
  • Informe Observatorio contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia sobre violencia en parejas del mismo sexo (2021): Este informe señala que las personas LGTB son más propensas a sufrir violencia psicológica (54,4%) y sexual (26,6%) en el ámbito familiar que las personas heterosexuales.
  • Estudio de la Universidad de California (2018): Este estudio, que analizó datos de 15 países, encontró que las mujeres lesbianas y bisexuales tienen un mayor riesgo de sufrir violencia física y sexual por parte de su pareja que las mujeres heterosexuales.
  • Estudio de la Universidad de Ámsterdam (2016): Este estudio, que analizó datos de 34 países, encontró que los hombres homosexuales y bisexuales tienen un mayor riesgo de sufrir violencia psicológica por parte de su pareja que los hombres heterosexuales.
  • 2019: sobre la violencia en pareja entre personas con disforia de género, se encontró que las personas con identidad femenina sufrieron más violencia de pareja en todas sus formas, incluyendo violencia física, económica, sexual y psicológica.

Es decir, al parecer los estudios nos llevan a la conclusión de que es más probable sufrir violencia y/o maltrato en una pareja homosexual que en una heterosexual.

Vicente ¿a qué crees que se puede deber esto?

Creo que la respuesta clave es la percepción. Hay una percepción tanto en la sociedad, en la pareja y en los individuos diferente a la violencia en pareja heterosexual y homosexual. Al parecer, no se percibe igual el trato (o maltrato, mejor dicho) cuando lo estás haciendo a un igual (ya sea de sexo o de género) que a un diferente. Diversos estudios siguen esta línea, e indican que tanto las víctimas como los agresores no perciben de la misma manera las mismas actitudes, dependiendo de quién tienen enfrente.

Ser igual o no, es un factor con capacidad de modular nuestra percepción. Hay que recordar que hay muchas similitudes en los factores que causan y provocan la violencia, también alguna diferencia, como el estigma gay, que paradójicamente -o no- actúa de forma potente. Seguimos hablando el próximo día.

Muchas gracias por sus valiosos consejos, Vicente. Recordar que tienen nuestro número de teléfono 609858687 para dudas de oyentes de DeniaFM. Es importante recordar que de el maltrato se sale ¿dónde podemos encontrarte?

Pues Pepa, podéis encontrarme tanto a mi como a mis compañeros en Més Que Salut Dénia en c/Ondara s/n y en el teléfono 630 65 91 66 y en la web vicentesegui.es

Recursos adicionales:

  • Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB): https://felgtbi.org/
  • Observatorio contra la Homofobia, Bifobia y Transfobia: https://lobservatori.cat/
  • Delegación del Gobierno para la Violencia de Género: https://www.igualdad.gob.es/
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). Informe de la OMS sobre la violencia contra las mujeres 2021. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/violence-against-women
  • Higgins, D. H., Hughes, S. M., & Clinton, A. J. (2018). Intimate partner violence among sexual minority women and men: A systematic review and meta-analysis. Violence and Victims, 33(4), 517-544.
  • Fernández, M., Guerra, P., Concha, V.R., Neir, M., & Martínez, N. (2019). Violencia de pareja en personas con disforia de género. Ciencias Psicológicas.
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Te resultó útil este artículo?No me gustaMe gusta (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
AntAnterior122. Mobbing o acoso laboral
Siguiente124. Maltrato en la pareja y homosexualidad IISiguiente

Servicios y terapias

Psicólogo para la ansiedad
Ver servicio
Psicólogo para las adicciones
Ver servicio
Psicólogo para etapas vitales
Ver servicio
Psicólogo para parejas
Ver servicio

¿Necesitas ayuda?

Cuéntame lo que te sucede, buscaremos soluciones y lo arreglaremos. Te acompaño. Te escucho.

Contacto
Ver servicio

Últimas Noticias

Está bien ser introvertido (y extrovertido)🥳

Está bien ser introvertido (y extrovertido)🥳

LEER MAS
Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

LEER MAS
Terapia🧠: ¿qué conlleva?

Terapia🧠: ¿qué conlleva?

LEER MAS

Mis podcast

125. Cloaking

125. Cloaking

LEER MAS
124. Maltrato en la pareja y homosexualidad II

124. Maltrato en la pareja y homosexualidad II

LEER MAS
123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

LEER MAS

Contacto

Facilítanos tu información y nos pondremos en contacto contigo.
minivicentemesa de trabajo 1

Vicente Seguí

“Cuéntame lo que te sucede, buscaremos soluciones y lo arreglaremos. No te juzgo. Te escucho.”

Oficina
Carrer d’Ondara, 03700
Dénia, Alicante

+34 630 65 91 66
visesen@gmail.com

Blog

Está bien ser introvertido (y extrovertido)🥳

16/06/2025
Leer más »

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

15/04/2025
Leer más »

De interés
Reserva una Cita
Contacto
Cómo llegar
Preguntas Frecuentes

Impulsado con ❤️ por adrianalcala.es
Ojo, esta página web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y otras cookes de terceros. AjustesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
¿Hablamos?