Saltar al contenido

Vicente Seguí

  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
Reservar Cita
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar
  • Inicio
  • Terapias
    • Psicólogo para la ansiedad en Dénia
    • Psicólogo para adicciones en Dénia
    • Psicólogo para etapas vitales en Dénia
    • Psicólogo para parejas en Dénia
  • Blog
  • Podcast
  • Contactar

Vicente Seguí

Reservar

82. Instagram

  • 19/05/2022
  • 23:06
Tiempo de lectura: 2 minutos
Hablemos de psicología podcast
Hablemos de Psicologia
82. Instagram
Cargando
00:00 / 4:14
Feed RSS
Compartir
Enlace
Incrustar

Descargar archivo | Reproducir en una nueva ventana | Duración: 4:14 | Grabado el 13/04/2022

¡Hola Vicente! Bienvenido una semana más a la SER DÉNIA para ayudarnos una seman más a comentar temas sobre la psicología que siempre resultan muy interesantes. Esta semana vamos a hablar sobre ¡Instagram! Bueno, al menos esta semana sí que conozco la palabra…

¡Hola Pepa! Encantado como siempre de compartir con vosotros un poco de conocimiento sobre psicología. Pues si, esta semana vamos con esta red social, a ver qué cosas podemos encontrar.

Cabe decir que las redes sociales son herramientas, pero que hoy nos vamos a centrar mayoritariamente en la parte oscurade esta red social.

Muy bien, pues adelante Vicente ¿qué podrías decirnos?

Pues mira Pepa, voy a comentar unos datos rápidamente:

En 2017, se recogió en un estudio elaborado por la Royal Society of Public Health (RSPH) y la Universidad de Cambridge recoge que el 91% de la juventud de entre 16 a 24 años usa internet para meterse en redes sociales mientras que las tasas de ansiedad y depresión entre este colectivo ha aumentado un 70%.

Vicente ¿quiere decir que las redes sociales empeoran la salud mental de los jóvenes?

No exactamente, pero sí que podrían influir y modular (aumentar o disminuir) tanto causas como síntomas que pueden provocar ansiedad y/o depresión.

Entiendo ¿qué más podrías decirnos?

Según este estudio:

  • Los jóvenes (británicos) de entre 14 y 24 años creían que Instagram tiene efectos perjudiciales en su bienestar.
  • El uso de la plataforma exacerbó la ansiedad y la depresión, la falta de sueño, les expuso a intimidación/abuso y creó preocupaciones sobre su imagen corporal y “FOMO” (Fear Of Missing Out=miedo a quedarse desconectado del resto).

Pues vaya… sí que es cierto que en ocasiones, incluso los adultos podemos padecer este tipo de síntomas ¿verdad?

Por supuesto Pepa, los adultos, aunque ya disponemos de más herramientas de gestión -en especial los que nos hemos criado antes de la era de internet-, no somos inmunes a estos efectos y muchas veces podemos caer en ellos. De hecho, es cada vez más frecuente tratar en consulta el tema del móvil, que muchas veces aparece como un motivo no consciente de problemas de estrés y ansiedad.

Llegados aquí, imagino que las respuestas pueden ser obvias pero ¿qué podemos hacer al respecto?

Algo tan sencillo y tan complejo como: desconectar.

¿Cómo podemos llevar a cabo esta desconexión? Unas pequeñas pautas que nos pueden ayudar:

  • Estableciendo horarios de consulta del móvil.
  • Configurar notificaciones (en la mayoría de los casos ya vienen incluidas en el propio sistema) de alerta de tiempo de uso de pantalla/aplicaciones.
  • Dejar el móvil en casa cuando salgamos a dar un paseo o con los amigos y descubrir que las 7 plagas de Egipto no van a suceder porque no llevemos el móvil con nosotros.

¡Tendremos estas recomendaciones en cuenta! ¡muchas gracias Vicente una semana más! ¿Dónde podemos encontrarte?

Me podéis encontrar en vicentesegui.es y en redes sociales @visepsicologia.

instagram

Instagram
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
¿Te resultó útil este artículo?No me gustaMe gusta (Ninguna valoración todavía)
Cargando…
AntAnterior80. El efecto Dunning-Kruger
Siguiente83. Psicología positivaSiguiente

Servicios y terapias

Psicólogo para la ansiedad
Ver servicio
Psicólogo para las adicciones
Ver servicio
Psicólogo para etapas vitales
Ver servicio
Psicólogo para parejas
Ver servicio

¿Necesitas ayuda?

Cuéntame lo que te sucede, buscaremos soluciones y lo arreglaremos. Te acompaño. Te escucho.

Contacto
Ver servicio

Últimas Noticias

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

LEER MAS
Terapia🧠: ¿qué conlleva?

Terapia🧠: ¿qué conlleva?

LEER MAS
Descubre 11 razones por las que acudir a terapia psicológica

Descubre 11 razones por las que acudir a terapia psicológica

LEER MAS

Mis podcast

125. Cloaking

125. Cloaking

LEER MAS
124. Maltrato en la pareja y homosexualidad II

124. Maltrato en la pareja y homosexualidad II

LEER MAS
123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

123. Maltrato en la pareja y homosexualidad I

LEER MAS

Contacto

Facilítanos tu información y nos pondremos en contacto contigo.
minivicentemesa de trabajo 1

Vicente Seguí

“Cuéntame lo que te sucede, buscaremos soluciones y lo arreglaremos. No te juzgo. Te escucho.”

Oficina
Carrer d’Ondara, 03700
Dénia, Alicante

+34 630 65 91 66
visesen@gmail.com

Blog

Derribando 6 neuromitos y estilos de aprendizaje🧠💥

15/04/2025
Leer más »

Terapia🧠: ¿qué conlleva?

19/02/2025
Leer más »

De interés
Reserva una Cita
Contacto
Cómo llegar
Preguntas Frecuentes

Impulsado con ❤️ por adrianalcala.es
Ojo, esta página web usa cookies para mejorar la experiencia de usuario y otras cookes de terceros. AjustesAceptar
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
¿Hablamos?